HUELLAS DIGITALES
Escribe Bruno Lámpsaco con ilustraciones de Arteche.
Basado en un caso real sucedido en Turín (Italia) en la década de 1920 (el caso del desmemoriado de Collegno), el relato inicia con la detención de algunos hombres involucrados en una riña.
En el habitual interrogatorio policial uno de los detenidos no pudo dar ningún dato filiatorio pues sufría de amnesia desde el regreso de la guerra.
Se le tomaron las huellas digitales para comprobar antecedentes delictivos, con resultado negativo. Fue internado en un instituto de salud mental de Collegno y se publicó su retrato con la esperanza de que algún familiar lo reconociese.
Notas:
- En el caso real el desconocido fue apresado robando una vasija de bronce en el cementerio israelí de Turín. https://www.bolognaforense.net/2018/04/laffaire-bruneri-canella/
- En 1962 Sergio Corbucci dirigió la película Lo smemorato di Collegno con la actuación de Totó. https://www.youtube.com/watch?v=Nl7achfJuz0
No hay comentarios:
Publicar un comentario