domingo, 29 de diciembre de 2024

AMORES CÉLEBRES

 GABRIEL D'ANNUNZIO

Aventuras #106 (11 octubre 1948) y #107 (18 octubre 1948)

Escribe Aníbal de la Vharga con ilustraciones de Arteche.

Gabriele D'Annunzio poeta, dramaturgo, novelista, periodista, político y militar italiano (1863 - 1938), el mayor representante del Decadentismo europeo, precursor del Futurismo y profeta del Fascismo. Como toda potente personalidad, extravagante y provocativo fue amado y odiado a la vez por sus contemporáneos. 


pdf - CrisLeza

Su baja estatura, su calvicie prematura y la pérdida de un ojo no le impidió ser ególatra y sensual. Fascinaba a las mujeres. Tuvo gran número de amantes. "Cuando D'Annunzio habla parece siempre que estuviera diciendo un secreto, aunque diga solamente buen dia". Así escribió en su diario Emilia, hija del músico Pietro Mascagni.
D'Annunzio confiesa: "Modulo mi voz para seducir, par encantar, para domar" y hablando de una de sus tantas amantes dice: "La siento gozar de mi voz como de una sabia caricia".
En Roma D'Annunzio conoció a la escultora argentina Lola Mora, a quien llamaba la argentinita con los cabellos peinados de viento, y a quien invitó a su casa para que le enseñara a bailar el tango, danza modernísima que admiraba junto con el maxixe brasilienne y el rag-time.
Pero su verdadero amor fue la actriz italiana Eleonora Duse. En su estudio del Vittoriale (Gardone Riviera, Brescia) la única memoria de sus conquistas femeninas sería un busto de Eleonora de quien también tenía sobre su escritorio fotos junto con las de su madre Luisa de Benedictis.

Bibliografía:
D'Annunzio, Gabriele, Libro segreto, Mondadori, Milano, 2005
Guerri, Giordano B., D'Annunzio, la vita come opera d'arte, Mondadori, Milano, 2023
De Giovanni, Neria, Lola Mora, l'argentina di Roma, Nemapress, Alghero, 2010
Santoro, Liliana y otros, Lola Mora, Ameriberia, Buenos Aires, 1979
Cámara de Landa, E., El tango italiano: un espejo metafórico, exposición en el Centro Cultural Borges, Buenos Aires, 2010

lunes, 23 de diciembre de 2024

INFORMACIÓN CIENTÍFICA

Aventuras #1 (8 octubre 1946) a #4 (29 octubre 1946)
Sin créditos.

Apenas finalizada la Segunda Guerra Mundial (1945) Aventuras hizo referencia a algunos adelantos científicos que en esa ocasión se implementaron. 
En los primeros 4 números en forma de historieta se desarrollaron los siguientes temas:

Qué es la energía atómica
Qué es y cómo funciona el radar
Qué es la espoleta de proximidad
Cómo funciona la radio


cbr - CrisLeza

jueves, 19 de diciembre de 2024

HASSAN DE ARABIA

Aventuras #2 (15 octubre 1946) 
Sin créditos

Imágenes cedidas  por Fer Franco Quiróz (https://www.kingdomcomics.org/)

cbr - F.F. Quiroz

Hassan y Simbad de Bagdad se embarcan en busca de tesoros pero son sorprendidos por una tormenta y naufragan en una isla.

sábado, 14 de diciembre de 2024

EL TESORO AZTECA

Aventuras #182 (10 abril 1950) a #191 (12 junio 1950) (faltan entregas 182 y 184)

Versión en español del original italiano La città del sole de Cozzi - Caesar publicado en Il Vittorioso 1939 - 1940.

Recreación libre del desembarco del capitán español Hernán Cortés (1485 - 1574) en las costas de México (1519) proveniente de Cuba, su encuentro con el emperador Moctezuma y la conquista de Tenochtitlán.


cbr - CrisLeza


miércoles, 11 de diciembre de 2024

DICK TERRY

Aventuras #17 (28 enero 1947) y #18 (4 febrero 1947)

Personaje original estadounidense conocido como The Angel, creación de Karl Paul Gustavson y aparecido en Marvel Comics #1 de 1939.
Dick Terry, el Vengador (en inglés Thomas Halloway) no es un superhéroe, es un detective que sin embargo al ponerse la "Capa de Mercurio" adquiere el poder de volar.


cbr - ManuelVS

En este episodio un muchacho es atrapado y acusado del asesinato de un sereno pues se encontraba en la escena del crimen. Sin embargo Dick Terry  cree en la inocencia del joven y se empeñará en encontrar al verdadero culpable.

viernes, 6 de diciembre de 2024

LO MEJOR DE NUESTRA VIDA

Aventuras #151 a #158
Sin créditos

Adaptación de la película estadounidense The Best Years of Our Lives  dirigida por William Wyler en 1946 protagonizada por Dana Adrews, Fredric March y Myrna Loy en los principales papeles.


cbr - CrisLeza
(Algunas páginas fueron cedidas por Carlos Martinez)

Terminada la Segunda Guerra mundial tres sobrevivientes vuelven a su ciudad natal en los Estados Unidos. Pero sus vidas no serán como eran antes de su partida, deberán recomponer sus afectos y sus situaciones laborales.

domingo, 1 de diciembre de 2024

NUEVAS HISTORIETAS DE "EL SANTO"

Aventuras #138 (6 junio 1949) a #147 (8 agosto 1949)

Sin créditos. Sin embargo en la revista italiana Fumetto (n.100, ANAFI, 2016, pag. 11) se menciona que Alberto Giolitti reemplazó a Oscar Novelle en el dibujo de El Santo en la revista Aventuras, con textos de Isaac Aisemberg. Cabe recordar que Giolitti ya estaba trabajando en 1948 en David Méndez Reporter.


cbr - Cris Leza

El señor John Horne solicita la ayuda de Simón Templar porque modernos piratas habían tomado a su hija como rehén en el momento que padre e hija estaban por desenterrar un antiguo tesoro en una isla del Caribe.