lunes, 30 de junio de 2025

FICHERO POLICIAL

HUELLAS DIGITALES

Aventuras # 261 (15 octubre 1951) a #263 (29 octubre 1951)
Escribe Bruno Lámpsaco con ilustraciones de Arteche.


pdf - CrisLeza

Basado en un caso real sucedido en Turín (Italia) en la década de 1920 (el caso del desmemoriado de Collegno), el relato inicia con la detención de algunos hombres involucrados en una riña.
En el habitual interrogatorio policial uno de los detenidos no pudo dar ningún dato filiatorio pues sufría de amnesia desde el regreso de la guerra.
Se le tomaron las huellas digitales para comprobar antecedentes delictivos, con resultado negativo. Fue internado en un instituto de salud mental de Collegno y se publicó su retrato con la esperanza de que algún familiar lo reconociese.

Notas:
- En el caso real el desconocido fue apresado robando una vasija de bronce en el cementerio israelí de Turín. https://www.bolognaforense.net/2018/04/laffaire-bruneri-canella/
- En 1962 Sergio Corbucci dirigió la película Lo smemorato di Collegno con la actuación de Totó. https://www.youtube.com/watch?v=Nl7achfJuz0

domingo, 22 de junio de 2025

TOM GREEN

Aventuras #161 (14 noviembre 1949) a #185 (1 mayo 1950)

Versión en español de la tira estadounidense creada en 1936, Big Chief Wahoo por Allen Saunders y Elmer Woggon. Siendo Steve Roper (en Argentina Tom Green) un personaje secundario, se transforma en protagonista a partir de 1940.
Con distintos nombres siguió publicándose por décadas hasta 2004 cuando Roper ya no era el personaje principal y la historieta se llamaba Steve Roper y Mike Nomad.
Era un fotógrafo y periodista cuya novia se llamaba Kit Carson (en Aventuras Kit Karson) y trabajaba en el diario Snapshots que en Aventuras figura como Sport Shots. En Argentina fue popular en las publicaciones de la editorial Lainez. (Carlos Martinez)

fuentes: 
Las primeras informaciones las recibi del escritor y dibujante uruguayo Carlos Federici y de  Carlos Martinez editor de Top-comics.
https://lamemoriafrivola.blogspot.com/ de Alejandro Capelo.
Toonopedia de Don Markstein
Comic Book Plus


cbr - CrisLeza

El amigo de Tom Green, Sonny quedó atrapado bajo unas enormes bobinas de papel y es trasportado a un hospital para su atención.
Mientras tanto un fotógrafo aficionado hace llegar a las oficinas de la revista Sportshot, donde trabaja Tom, una fotografía que representa las huellas de un dinosaurio, encontrada a orillas del Lago del Diablo.
Tom se dirigirá a ese lugar para investigar y recabar más información sobre el asunto.

lunes, 16 de junio de 2025

¿QUIÉN ES EL CULPABLE?

 AVENTURAS POLICIALES DEL SAGAZ DETECTIVE ELMER KING
TOROS BRAVOS

Creación de Rafael García Ibañez con dibujos de Carlos Freixas.
Revista aventuras #96 (03-08-48) a #99 (24-08-48). Falta entrega #98.


cbr - CrisLeza

Elmer King se encuentra en Sevilla con su amigo torero Manuel Romero. El día de la corrida apenas comienza el espectáculo la gente observa que el torero está muy pálido y no demuestra la energía acostumbrada y a los pocos minutos Manuel cae muerto sobre el toro.
Elmer sostiene que a su amigo no lo mató el toro sino que murió envenenado.

martes, 10 de junio de 2025

AMORES CÉLEBRES

 HIMILCE Y ANÍBAL

Aventuras #113 (29 noviembre 1948) y #114 (6 diciembre 1948)
Escribe Aníbal de la Vharga con ilustraciones de Arteche.


pdf - Cris Leza

Casi nada se sabe realmente de Himilce (o Imilce), esposa íbera del general cartaginés Aníbal Barca, el más activo en la Segunda Guerra Púnica. 
El historiador romano Tito Livio (59 a.C - 17 d.C) en su Historia de Roma en el libro XXI dedicado a las guerras de Hispania solamente dice que la esposa de Aníbal (sin nombrarla) era de Cástulo (Linares, Jaén).
Las demás fuentes son literarias o leyendas de tradición oral. El poeta latino Silio Itálico (26 - 101) en su Punica valiéndose de la similitud entre los nombres Cástulo y Castalia (la fuente del Parnaso dedicada a las Musas) sugiere orígenes griegos de los antepasados de Himilce que le dieron nombre a la ciudad.
Silio en su poema épico describe escenas conmovedoras y dramáticas especialmente  la despedida entre Aníbal y su esposa cuando éste parte hacia los Alpes para invadir Italia. 
Si bien el matrimonio del general cartaginés con la princesa íbera fue una alianza estratégica y diplomática cuenta la leyenda que Himilce acompañó a Aníbal en varias campañas y que hubo un gran amor entre ellos.

Fuentes: Tito Livio, Historia de Roma (Ab Urbe Condita), Biblioteca Clásica Gredos, Editor digital: Titivil
Silio Itálico, La Guerra Púnica, AKAL Clásica, Madrid, 2005
Instituto Cervantes de España, Imilce, la princesa íbera de Castulo, esposa de Anibal, Conferencia de Antonio Pérez Henares (25/02/2025)
Vega Blazquez, Miguel, El rastro de Himilce, I Congreso de historia de Linares, Linares abril 2008

miércoles, 4 de junio de 2025

FLOR CARIOCA

 Episodio 1

Aventuras #117 (27 diciembre 1948) a #135 (16 mayo 1949)
Ilustraciones de André Le Blanc

Las entregas faltantes (#132 y #134) fueron reemplazadas por las viñetas originales en idioma brasilero procedentes del Diario da Noite (1948) cedidas gentilmente por Lancelott Martins.

Morena Flor es un personaje creado por el dibujante haitiano André Le Blanc (1921-1998) en 1946. Probablemente la historieta haya sido creada para los EEUU, Argentina, Chile y México publicándose en Brasil en 1948 como tira diaria en el Diario da Noite de Rio de Janeiro. 
Fuente: Coletanea Memoria Morena Flor de André Le Blanc Vol.1 (Arquivos Lancelott, Serie Fanzines)

cbr - CrisLeza

Morena flor, joven carioca, de pequeña acompañó a su padre científico y explorador a la Selva Amazónica. Tenía la habilidad de entender el lenguaje de los animales con los cuales se comunicaba. 
"heroína mezcla de aventurera de la selva y urbana con habilidades atléticas y marciales". Preocupada por la conservación de la naturaleza se enfrentaba con cazadores furtivos.
Tras la muerte del padre su amiga Catita la invita a pasar una temporada a Rio. Allí Morena tendrá que lidiar con una banda de delincuentes.

jueves, 29 de mayo de 2025

NUEVAS HISTORIETAS DE EL SANTO

Aventuras #229 (5 marzo 1951) a #245 (25 junio 1951)
Sin créditos. Sin embargo en la revista italiana Fumetto (n.100, ANAFI, 2016, pag. 11) se menciona que Alberto Giolitti reemplazó a Oscar Novelle en el dibujo de El Santo en la revista Aventuras, con textos de Isaac Aisemberg. Cabe recordar que Giolitti ya estaba trabajando en 1948 en David Méndez Reporter.

Las entregas faltantes (229 - 242 - 245) fueron completadas con las viñetas correspondientes publicadas en Super Historietas #3 (1980) por gentileza de Toritodel2001 del blog Columberos.


cbr - CrisLeza - ManuelVS - Toritodel2001

Un delincuente, ahora deportado, Leo Garmish, se encuentra en Los Pirineos planeando un turbio negocio con su socia la actriz Medianoche y Alger, secretario de aquél. 
Casualmente se encuentra de vacaciones en el mismo lugar Simón Templar quien reconoce a Garmish. 
Para que el Santo no entorpezca sus planes el delincuente trata de eliminarlo simulando un accidente en las montañas y parte con sus cómplices a la riviera francesa.

sábado, 24 de mayo de 2025

FICHERO POLICIAL

A MANO ARMADA

Aventuras #231 - 236
Escribe Bruno Lámpsaco con ilustraciones de Arteche.

A partir del #225 (2-1951) Fichero policial deja de ser historieta y pasa a ser narración escrita por Bruno Lámpsaco con ilustraciones de Arteche.


pdf - CrisLeza - ManuelVS

En la Roma de posguerra uno de los problemas cruciales fue la reinserción de los soldados a la vida civil.
Nino y su amigo Andrea planean algunos robos para reunir el dinero necesario para viajar a los EEUU donde esperan hacer fortuna. En uno de esos golpes delictivos por un incidente inesperado queda también involucrada Cora, la hermana de Andrea.